3 grandes beneficios de una marca fuerte

La marca, o branding, como lo quieras llamar. La gente intenta hacerlo parecer muy complicado, pero realmente no lo es. 

Todo se reduce a una historia y es algo que todos hacemos, en nuestras empresas y en nuestra vida personal. Es la historia que le contamos a alguien cuando le conocemos: "Hola, me llamo Viviana, Alexandra, o Mónica y soy directora creativa en una agencia de branding". Es el momento de decir "Soy Wonder Woman". 

¿Qué es la identidad de marca? Es simplemente la declaración abreviada de quién eres y qué puedes hacer por alguien. Cuando encuentres una forma de resumir toda la promesa de tu empresa de lo que será trabajar contigo y lo que hay para ellos en unas breves palabras emocionales, habrás encontrado tu marca (Wink). 

Fácil, ¿verdad? Entonces, ¿por qué es importante la marca? ¿Por qué hablamos de ello, si es tan básico? 

Porque, siendo sinceras, a mucha gente le cuesta hacer esas dos cosas. Muchas empresas no pueden decir de forma breve e interesante lo que hacen, para quién lo hacen y por qué lo hacen. Simplemente no pueden. 

Una buena marca comunica una historia clara. 

Las empresas con historias claras son mejor valoradas por los clientes y los inversores. Las empresas con historias claras tienen empleados que entienden lo que hacen y por qué lo hacen. Las empresas con historias claras son capaces de mover las emociones de la gente, lo que es clave para mover las ventas. La gente quiere trabajar para empresas que hacen grandes cosas y las grandes cosas sólo son grandes si se entienden de forma clara y sencilla.

Si juntas todo eso, tienes el potencial de atraer dinero real a tu empresa. Después de todo, como hemos dicho antes, nadie compra lo que no entiende.


Bueno, vayamos al grano. te contamos los mayores beneficios de tener

una marca fuerte, y por qué deberías tomarlo en serio.

Lleva tiempo y un esfuerzo continuo construir una marca fuerte, pero una marca fuerte aumenta masivamente el valor de una empresa. Proporciona a los empleados orientación, motivación y pertenencia. Te permite subir los precios y adquirir nuevos clientes, sin que tengas que mover un dedo.


1. Aumenta el reconocimiento de la marca

"Hey, yo conozco esa marca"

El reconocimiento de marca es lo bien que tu público objetivo, y los clientes potenciales, pueden recordar la marca de tu empresa e identificar tus productos. Es un indicador de lo bien que tu público diferencia tu producto de los de la competencia

El reconocimiento de la marca se construye con el tiempo y mantiene la coherencia en todos los canales, lo que significa coherencia en los logotipos, colores, fuentes, mensajes de la marca y otras estilizaciones. Mantener la coherencia ayuda a construir el reconocimiento.

2. Mejora la fidelidad de los clientes a tu marca

"Me gusta todo lo que hacen"

La fidelidad del cliente es el efecto natural de una experiencia emocional continuamente positiva, la satisfacción con tus productos y el valor percibido de una marca fuerte. Se basa en la experiencia personal de un individuo con una empresa. Los clientes fieles suelen percibir su producto como mejor que el de cualquier otra marca.

Una marca fuerte con seguidores fieles es la que construye una experiencia de cliente consistentemente positiva. 

La fidelidad del cliente es el efecto natural de una experiencia emocional continuamente positiva, la satisfacción con tus productos y el valor percibido de una marca fuerte. Se basa en la experiencia personal de un individuo con una empresa. Los clientes fieles suelen percibir su producto como mejor que el de cualquier otra marca.

Una marca fuerte con seguidores fieles es la que construye una experiencia de cliente consistentemente positiva. 

3. Marketing positivo de "Word of mouth"

¿Has oído hablar de esto? Es super coool.

Cuando tu marca cuenta una historia que la gente quiere escuchar, la repetirán a sus amigos, familiares y desconocidos. Son los principales influencers de tu marca. La publicidad de boca en boca o "word of mouth" es la prueba social de que tu marca es creíble. 

Cuando tienes productos de alta calidad que otras personas han probado y les han gustado o utilizado con éxito, tus clientes satisfechos lo compartirán con todos sus conocidos.

Las marcas son probablemente la herramienta comercial más poderosa y versátil jamás inventada.

Definir una marca no es rocket science, pero requiere una visión humana y una gran capacidad para contar historias. Y, si vas a hacerlo bien, debes asegurarte de que tienes en cuenta todas las facetas de tu organización durante todo el proceso. 

Si no se tiene en cuenta ningún aspecto de tu organización -desde el liderazgo y el establecimiento de la visión hasta las comunicaciones internas y los recursos humanos, pasando por el marketing, las ventas y los puntos de contacto digitales-, si se deja fuera de la ecuación incluso uno de ellos, tu marca y la experiencia del cliente correrán peligro.

Si eso te suena a algo en lo que quieres ayuda, eso es lo que hacemos en BluHil. Te animamos a que te tomes un tiempo y mires nuestro trabajo con nuestros clientes.

Entonces, ¿quieres dar el primer paso en la dirección correcta?

Previous
Previous

6 Grandes tendencias de branding para 2023