6 Grandes tendencias de branding para 2023

Tanto si eres diseñador, freelance o dueño de una empresa, crear una marca sólida y reconocible es esencial para destacar en tu sector, como te contamos en nuestro blog post anterior. Si se hace bien, la marca puede causar una gran primera impresión, mantener tu negocio en primer plano y atraer a clientes potenciales. Si se hace mal, puede dar una mala imagen a tu negocio, y eso no es lo que queremos, ¿verdad?

Las marcas no deben ser estáticas; deben evolucionar para reflejar las necesidades cambiantes de los consumidores, las tendencias del sector y el crecimiento empresarial. Por eso, estar atento a las nuevas tendencias de marca es una forma super cool de mantener tu marca y tu diseño visual frescos, divertidos y atractivos, asegurando que los clientes sigan siendo fieles a tus productos o servicios (wink wink).

Así que, si has estado esperando el momento adecuado para renovar tu marca, ¡no hay mejor momento que hoy mismo! Aquí tienes las principales tendencias de marca que veremos este 2023 para que vayas montándose en el carrito asap.

  1. Ay la nostalgia

"Por los 2000's escuchaba RBD" como dice un famoso cantante de estos días.

¿No te pasa que a veces ves por el internet cosas full 90's o 2000's como el Gameboy, Pepsi de color azul, o los famosos tamagotchis? Esta tendencia hace que las marcas viajen atrás en el tiempo en busca de inspiración. Los diseños retro y nostálgicos reviven con un toque moderno, lo que da lugar a una tendencia que hemos acuñado como "Ay la nostalgia". 

Los beneficios de la nostalgia están claros: es una estrategia que permite a las marcas expresarse de forma atractiva y vibrante, a la vez que tocan la fibra sensible y los recuerdos de sus clientes.

2. Potente uso del color

Coge tus lentes de sol, porque este año esperamos ver combinaciones de colores cada vez más impactantes en las marcas y el diseño gráfico.

Se utilizarán combinaciones de color más impactantes en el diseño gráfico y de marca para aumentar la visibilidad, sobre todo en la publicidad digital, y como todos estamos pegados a nuestros teléfonos 24/7, las marcas necesitan formas de crear gráficos que hagan scroll, y el color siempre será una de ellas. 

Además, las marcas buscarán alinear su identidad visual con colores específicos para impulsar el reconocimiento de la marca. El color puede ser branding por sí solo, por ejemplo, piensa en el rojo y amarillo de McDonald's o en baby blue icónico  Tiffany, que ha sido un elemento de la identidad de la marca desde siempre.

3. Empujar los límites del diseño


Desde el diseño impreso al branding digital, está rompiendo todas las reglas.

Esta tendencia de marca analógica nos transporta a la era de los tropos de diseño de los 90, canalizando una estética del "todo vale". Los creativos reavivaron el movimiento anti diseño durante los 90, experimentando con los inicios del brutalismo y el maximalismo. Como cada vez más marcas pretenden ofrecer algo diferente, los diseñadores toman decisiones audaces y van en contra del statu quo al integrar formatos innovadores en su trabajo. 

4. Nuevo Eco

Aunque la marca ecológica sigue creciendo como movimiento, se mueve en una dirección minimalista y futurista que da lugar a paletas de colores simplificadas y monocromáticas. La nueva iteración del eco branding será más minimalista, aspiracional y centrada en el futuro.

Últimamente estamos viendo muchas paletas de colores más simplificadas, y las marcas buscan formas de añadir un giro futurista al clásico enfoque neutro. Por ejemplo, el packaging de productos para la piel The Ordinary son muy sencillas, con poca o ninguna marca reconocible. Es limpio, conciso y muy impactante. 

5. Marcas humanizadas

La autenticidad es esencial para las marcas que quieren conectar con los clientes en Internet, y muchas empresas utilizan diseños artesanales y de baja fidelidad y contenidos honestos y que invitan a la reflexión para generar confianza.

En 2022, hemos visto que cada vez más empresas deciden basar su identidad de marca en elementos más artesanales y humanos.

Una marca humanizada suele sugerir una empresa amistosa, sin pretensiones, cuyos productos son elaborados por manos humanas y motivados por una pasión genuina.

El activismo de marca es otra tendencia que está haciendo que las marcas sean más humanas, con más marcas que adoptan una postura sobre causas sociales y cuestiones medioambientales.

Los esfuerzos de branding actuales no rehúyen la vida real, ya sea en forma de conversaciones chispeantes y sinceras o de experiencias de los clientes.

6. Influencia de la cultura pop

¿Pensabas que TikTok era sólo para pelaos Gen Z que hacen coreografías? ¡Pues piénsalo otra vez! Hoy en día, las marcas son esencialmente creadoras de contenido. Así que, si algo es tendencia en las redes sociales, es esencial entrar en acción. Desde los retos de Tik Tokk hasta las últimas series de Netflix, las marcas y los influencers se unen en su deseo común de celebrar la cultura pop. 

Con el poder y la influencia de Tik Tok, Netflix y otras plataformas, veremos un aumento continuo de marcas y diseños que reflejen lo que la gente consume.

Ya sea por la influencia de una tendencia concreta de las redes sociales o de una serie de televisión popular, veremos un reflejo de diseño y marca basado en esas tendencias.

Un ejemplo de cómo se está desarrollando esto es que estamos viendo cómo las marcas utilizan formatos similares a los de los influencers y contratan a empleados para crear contenidos, como el video que hizo Domino 's Pizza que se viralizó un par de años atrás. (¿Y quienes somos? ¡Domino 's Pizza!)

Dale un reset a tu marca con nosotros

¡Esto es todo sobre las tendencias de marca que veremos en 2023! Si estás listo para dar un nuevo aspecto a tu marca, un correo, mensaje de Whatsapp, o un DM a nuestro Instagram te dará todo lo que necesitas para crear una marca impecable.

Previous
Previous

Qué es el copywriting, y por que es necesario en tu estrategia

Next
Next

3 grandes beneficios de una marca fuerte